No sé
si os ha pasado (me encanta hablar como si alguien estuviese leyendo estas
chorradas), que habéis escuchado comentarios del tipo “¿Quién es el hombre de
la relación?” cuando se trata de una pareja de lesbianas. Me pone de los
nervios.
Para
empezar, hace unas cuantas entradas hablé de lo que significa ser neko, teko o
tachi. Eso se aplica al yuri, como seme, suke y uke en el yaoi, y es solo una
etiqueta sin sentido. Vamos, no creo que nadie se presente diciendo “hola, soy
fulanita, soy lesbiana y soy neko”, porque esto no va así. Y las que de verdad
se piensen que solo pueden ser de una manera tengo una pregunta para vosotras
que va a quedarse en el aire… ¿Realmente podéis estar bien haciendo únicamente las
“funciones” de cualquiera de esas etiquetas, sin salirse de ahí?
Supongo
que cada una de nosotras es un mundo y tiene sus preferencias y su personalidad
que la hace ser de una forma o de otra, pero no creo que sea bueno llevarlo a
los extremos. Yo uso mucho esas palabras, me pico y vacilo con que alguien es neko
o uke, pero son solo eso, juegos, palabras que no utilizo para nada más que
para reírme un rato. Porque es muy divertido picar a tu pareja con que es una
sumisa solo para que te demuestre lo contrario, y eso lo hemos hecho todas, sea
hetero u homosexual su pareja. Pero aquellas personas que aseguran ser neko,
totalmente neko, o tachi...¿Realmente eso está bien?
Si esas
personas fuesen tan sumisas como dicen ser, su pareja acabaría aburriéndose de
ellas. Dejarse dominar y nunca “devolver el favor”, ¿En serio podéis alardear
de algo así? O tomaros realmente en serio lo que significan esas palabras. No
os dejéis engañar porque yo las use, repito, en mi caso simplemente es
cachondeo. Más que nada porque nadie que no sea mi pareja puede saber realmente
cómo soy en ese campo, y no me interesa que se sepa.
Todo
esto venía a esa manía que parecen tener todos con encasillar a alguien en un
papel concreto. Ya sea llamarse a sí mismas neko o que alguien pregunte quién
es el “hombre” de la relación (cosa que me saca de mis casillas). ¿Por qué esa
necesidad de encasillar a alguien de esa manera? ¿Es más fácil para vosotros
entender de qué trata una relación homosexual entre mujeres sabiendo cuál de
las dos “lleva los pantalones”? No me puede parecer más machista ese tipo de
comentario. Al final acabaré pareciéndome a Miyamae Kanako, de Maria Holic, y me saldrá un sarpullido cada vez que hablo de hombres o me tocan siquiera.
De
cualquier manera, esto a la par que me indigna me hace gracia. Saber que hay
personas incapaces de comprender cómo es mi relación por no tener un “””macho
dominante”””, o personas que solo se piensan que ser lesbianas consiste en ir
de compras juntas y hacer la “tijerita”, me resulta muy divertido. Pobres
ilusos, pero mejor que sigáis siendo así.
Todo
esto era solo por aclarar algo que pondré aquí a modo resumen: No necesitamos
una etiqueta de quién domina y quién no, para empezar porque eso a vosotros no
os interesa. No somos lesbianas por no haber “”conocido a un hombre de verdad””,
como también he oído decir, ni nos dedicamos todo el día a hacer la tijerita.
Pero está bien que sigáis pensando así, la ignorancia de este tipo de personas
solo nos hace vivir más tranquilas y tener una vida mucho más privada. Es más
fácil sentirse libre cuando la gente solo es capaz de pensar de ti determinadas
cosas, y jamás podrá imaginarse el resto.
Gracias
por leer (que ya sé que hablo sola) estos desvaríos, y nos vemos prontito.
Sayo.
Midori, ya sabes mi concepto de suke y teko. No existen. Acéptalo. (?)
ResponderEliminarSi crees que solo puedes ser uke o ser seme, Kanade, es que eres una uke sin remedio. (?)
Eliminar